Autor: HUB Industria

OMRON Electronic Components Europe ha ampliado su gama de microrruptores básicos de tipo sellado al incorporar la serie D2EW-R, que integra resistencias para detectar situaciones como fallos de funcionamiento e intentos de manipulación. Dependiendo de la tensión existente entre las resistencias internas del D2EW-R, el sistema puede diferenciar entre el estado del interruptor normalmente abierto o cerrado y un circuito abierto o un cortocircuito en los terminales. Estos microrruptores, que ayudan a detectar fallos como defectos en el cableado, averías en equipos o daños provocados de forma intencionada, pueden mejorar la monitorización del diagnóstico en el ámbito de la automatización…

Read More

La seguridad es siempre una buena elección. Los módulos de bus de campo híbridos MVK Fusion de Murrelektronik unen tres funciones elementales de la tecnología de instalación: E/S estándar, E/S de seguridad e IO-Link. Esta inteligente solución 3 en 1 es cada vez más demandada en todo el mundo, por lo que la empresa ofrece ahora también un módulo híbrido para aplicaciones EtherNet/IP, que utiliza el protocolo industrial común de seguridad (CIP Safety): el nuevo MVK Fusion CIP Safety. Simplificar la automatización industrial con soluciones inteligentes, sin fisuras y rentables- ese es el ADN de Murrelektronik. Los módulos de bus…

Read More

MB Cap y Emparro Cap se convierten en un aliado estratégico para mantener los procesos em funcionamiento, incluso ante interrupciones breves o inestabilidades eléctricas. En los entornos industriales modernos, la continuidad operativa no es negociable. Cada segundo de parada puede traducirse en pérdidas significativas de producción, fallos en la calidad del producto o incluso daños en maquinaria crítica. Por ello, contar con sistemas que aseguren el suministro eléctrico en todo momento es una necesidad, no un lujo. En este escenario, los buffers para protección contra la caída de tensión de Murrelektronik se convierten en un aliado estratégico para mantener tus…

Read More

La CH será capaz de generar energía para abastecer, en promedio, a 110 mil habitantes Sensatto Investimentos, un grupo familiar que reúne la experiencia del Grupo Tavares de Melo en los sectores Inmobiliario, Minería y Químico, seleccionó a WEG para el suministro de equipos de la CH Juruena, consolidando así su entrada en el mercado energético. Los productos suministrados incluyen dos conjuntos completos de turbinas Kaplan de 25.715 kW, generadores de 27.778 kVA, sistemas de excitación y velocidad, transformador de 55.000/60.000 kVA, además de servicios de logística, montaje electromecánico, puesta en marcha y comisionamiento de las unidades generadoras. El destino…

Read More

Las ofertas de la IA industrial adaptadas a sus necesidades aumentan la accesibilidad y la confianza para ayudar a los fabricantes a impulsar más eficiencia y desempeño a partir de inversiones en automatización Emerson está capacitando a fabricantes de todas las industrias para impulsar operaciones autónomas optimizadas con la inteligencia artificial (IA) industrial y soluciones de datos más avanzadas para aplicaciones en línea que son críticas para la misión. La amplia cartera de productos de IA de Emerson, que cuenta con el respaldo de su reciente adquisición del negocio de Aspen Technology y con décadas de experiencia en el tema,…

Read More

• La nueva suite Innovator3D IC permite una finalización de diseño más rápida con capacidad, rendimiento, cumplimiento normativo e integridad de datos. • Caliber 3DStress ofrece análisis y simulación temprana de las interacciones entre chips y encapsulados en todas las etapas del proceso de diseño. Siemens Digital Industries Software presentó hoy dos nuevas soluciones a su portafolio de Automatización del Diseño Electrónico (EDA) que ayudan a los equipos de diseño de semiconductores a abordar y superar los complejos desafíos asociados con el diseño y la fabricación de circuitos integrados (CI) 2.5D y 3D. La nueva suite de soluciones Innovator3D IC™…

Read More

Para proteger eficazmente las plantas de producción, es necesario adoptar un enfoque holístico de seguridad que salvaguarde tanto las instalaciones, la maquinaria, los datos y los empleados como toda el área externa hasta las vallas perimetrales, utilizando tecnologías y estrategias modernas diseñadas específicamente para las necesidades del sector. Aunque la innovación promueve la eficiencia y la automatización a gran escala en el sector manufacturero, también añade exigencias complejas en materia de seguridad física, especialmente en lo que respecta a la gestión de la seguridad del personal, la disuasión de robos y la continuidad operativa. A diferencia de los entornos de…

Read More

Tecnología de Automatización para Robótica El futuro de la robótica es modular, y Beckhoff presenta ahora la solución ideal, lista para la producción en serie, con ATRO (Tecnología de Automatización para Robótica). ATRO combina modularidad y flexibilidad en un sistema de robot industrial con alimentación interna de medios y rotación continua en todos los ejes, perfectamente integrado en el sistema de control de la máquina basado en PC con TwinCAT. La posibilidad de (re)utilizar módulos idénticos en diversas configuraciones ayuda a reducir los costes de almacenamiento y la necesidad de piezas de repuesto. Con el sistema de robot industrial modular…

Read More

iiQKA.OS2 combina lo mejor de dos mundos: el núcleo consolidado del KUKA System Software (KSS) y una interfaz de usuario con seguridad modular, cumpliendo los requisitos clave de la automatización La compañía de automatización industrial KUKA presenta iiQKA.OS2, su nueva plataforma de hardware y software para el control de robots, diseñada para responder a las nuevas exigencias del mercado en conectividad, inteligencia artificial, eficiencia y ciberseguridad. Este sistema operativo unificado, escalable y personalizable, marca el inicio de una nueva etapa en la automatización industrial. El sistema operativo iiQKA.OS2, escalable y personalizable, incorpora un completo controlador virtual de robots (VRC). Con…

Read More

Con ambiciosos objetivos de energías renovables, Europa está llevando a cabo una revisión masiva de la infraestructura energética. La UE aspira a generar al menos el 42,5% de su energía a partir de energías renovables para 2030, pero algunos países aspiran a alcanzar objetivos mucho más elevados. Alemania tiene como objetivo obtener el 80% de su energía de fuentes renovables para 2030 y el 100% para 2035. La transición energética requerirá inversiones significativas tanto en infraestructuras de generación como de transmisión. El proyecto SuedLink, por ejemplo, verá la construcción de una línea de transmisión de 700 kilómetros que suministre electricidad…

Read More