Autor: Departamento de Marketing de Electrónica OLFER En el mundo de la automatización industrial, la fiabilidad energética no es una opción: es una necesidad crítica. Cada máquina, cada sistema de control, cada equipo de prueba depende de una fuente de alimentación estable, robusta y adaptada a las demandas del entorno. Por eso en CAMTEC han desarrollado las nuevas series CPS-i2000 y CPS-i3000, dos soluciones de potencia diseñadas para responder con precisión y resistencia a los retos más exigentes del sector. Estos dispositivos, que se encuentran dentro del amplio catálogo de Electrónica OLFER, son fuentes industriales que ofrecen todo lo que…
Autor: HUB Industria
La colaboración apoya la optimización y digitalización de las máquinas de fabricación de baterías Hirano aprovecha las soluciones de automatización y software de simulación Simcenter™ de Siemens, parte de la plataforma digital abierta Siemens Xcelerator. Resultado: tiempos de implementación y puesta en marcha más cortos, mejora en la calidad del producto y reducción de material desperdiciado. Siemens y Hirano Tecseed, un fabricante japonés de maquinaria, se han unido para transformar los procesos de fabricación de baterías. Esta colaboración se centra en la estandarización y digitalización de las máquinas de recubrimiento de baterías, con el objetivo de optimizar los procesos, reducir…
ABB adquiere una participación minoritaria en HESStec, una empresa especializada en aplicaciones de sistemas de almacenamiento de energía híbridos (HESS) y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). La integración de las capacidades de ingeniería y optimización de almacenamiento de energía de HESStec permitirá a ABB optimizar soluciones de almacenamiento de energía, explorar modelos de negocio innovadores y fomentar el crecimiento en mercados globales clave. El partenariado amplía las capacidades de ABB en sistemas de red y almacenamiento de energía, y software de optimización de energía para los clientes en su camino hacia la neutralidad de carbono. ABB anunció…
Los nuevos sistemas de almacenamiento de energía en baterías eliminan los obstáculos financieros y operativos, ayudando a las empresas a diversificar su combinación energética. Apoya la transición de CapEX a OpEx, lo que permite a las empresas implementar almacenamiento de baterías sin inversión inicial y con retornos garantizados desde el primer día. ABB ha lanzado su nuevo Sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS-as-a-Service), una solución flexible y sin inversión de capital, diseñada para acelerar la transición hacia una energía limpia, resiliente y asequible. BESS-as-a-Service es el primero de una gama de modelos de servicio de nueva generación que…
Siemens desarrolla una nueva credencial ‘Expedite – Skills for Industry’ para capacitar a quienes buscan empleo y diferenciar sus habilidades de ingeniería al ingresar a la fuerza laboral La nueva credencial ayuda a los gerentes de contratación y a los equipos de adquisición de talento a priorizar candidatos con competencias específicas Siemens Digital Industries Software anunció hoy su credencial ‘Expedite – Skills for Industry’, una microcredencial de cuatro cursos totalmente en línea que prepara a los estudiantes para la industria conectando la teoría de la ingeniería con habilidades prácticas. La nueva credencial cubre tendencias clave, procesos de negocio y entornos…
Autor: Eryn Devola, Directora de Sostenibilidad, Siemens Digital Industries A lo largo de los años, la sostenibilidad ha sido un tema desafiante para las empresas, ya que entra y sale del foco organizacional y político. Aunque ha habido períodos de gran avance, también ha habido momentos en los que las industrias han luchado por adaptarse a nuevas regulaciones y diferencias regionales. Sin embargo, una cosa se ha vuelto clara: la sostenibilidad es un motor de crecimiento y rentabilidad. Hemos visto de primera mano cómo las empresas que priorizan la sostenibilidad se están posicionando para tener éxito a largo plazo. Con…
Autor: Hank Lan, Technical Service Center de MEAN WELL Traducción: Departamento de Marketing de Electrónica OLFER Los sistemas de almacenamiento de energía doméstico evolucionan a pasos agigantados, los cuales, integrados con fuentes de alimentación bidireccional y sistemas de control, pueden conseguir una gran eficiencia energética, consiguiendo autonomía energética en el hogar y un desarrollo sostenible. En este artículo veremos aplicaciones y análisis de la fuente de alimentación bidireccional de la serie BIC-2200 en sistemas de almacenamiento de energía domésticos. Fuente fabricada por MEAN WELL y distribuida en España y Portugal por Electrónica OLFER. Sistemas solares domésticos para almacenamiento de energía…
Autor: Dale Tutt, vicepresidente de Estrategia Industrial Global, Siemens Digital Industries Software En los últimos años me he dedicado a reflexionar sobre las principales tendencias y retos que ha experimentado la industria y a compartir mi perspectiva sobre sobre su evolución y las nuevas estrategias o enfoques que motivarán estas dinámicas en todas las industrias en el futuro. El año pasado comprobé cómo habían cambiado las principales presiones industriales y los efectos que tendrían en las empresas en 2024. En 2024 hemos visto que muchas de estas presiones continúan. La complejidad de los productos, procesos de fabricación y cadenas de…
ABB ha presentado el Relion® REC615, un relé versátil diseñado para protección, control, monitorización, indicación de fallos, automatización y análisis de la calidad de la energía en sistemas de distribución secundaria de media tensión. Este innovador producto integra las funcionalidades de los relés de automatización de red de ABB anteriores en una solución integral, lo que lo convierte en la opción ideal para aplicaciones de protección y control en unidades de anillo principal, reconectadores e interruptores-seccionadores. Habilitación de redes de distribución secundarias inteligentes y preparadas para el futuro El REC615 ofrece amplias funcionalidades de protección, medición y control necesarias en…
En los últimos 100 años, la electricidad ha seguido un flujo tradicional, desde los productores hacia los consumidores. Sin embargo, las nuevas tecnologías y la digitalización están transformando profundamente este mercado, especialmente con la integración de fuentes de energía renovables y el avance de la infraestructura eléctrica. Este cambio tiene un impacto directo en cómo gestionamos la electricidad y, a su vez, influye en la forma en que nos enfrentamos a retos globales como el cambio climático y garantizar el éxito sostenible. Dentro de este contexto, las infraestructuras críticas (KRITIS) de electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, transporte y salud, cuyo fallo…
