La seguridad es siempre una buena elección. Los módulos de bus de campo híbridos MVK Fusion de Murrelektronik unen tres funciones elementales de la tecnología de instalación: E/S estándar, E/S de seguridad e IO-Link. Esta inteligente solución 3 en 1 es cada vez más demandada en todo el mundo, por lo que la empresa ofrece ahora también un módulo híbrido para aplicaciones EtherNet/IP, que utiliza el protocolo industrial común de seguridad (CIP Safety): el nuevo MVK Fusion CIP Safety.
Simplificar la automatización industrial con soluciones inteligentes, sin fisuras y rentables- ese es el ADN de Murrelektronik.
Los módulos de bus de campo MVK Fusion son un buen ejemplo de ello. Estos módulos híbridos unen tres funciones elementales de la tecnología de instalación: E/S estándar, E/S de seguridad e IO-Link.
La combinación de comunicación estándar y de seguridad en un solo dispositivo racionaliza la arquitectura del sistema y facilita y acelera considerablemente la instalación.
Este enfoque innovador significa que los fabricantes de maquinaria y los integradores de sistemas necesitan menos módulos de bus de campo por unidad modular, idealmente sólo uno, lo que reduce enormemente el esfuerzo de instalación y ahorra un valioso espacio.
Módulo 3 en 1 ahora también disponible para Ethernet/IP
Ahora Murrelektronik añade un nuevo miembro a la familia MVK Fusion: MVK Fusion CIP Safety. Como su nombre indica, utiliza el «Protocolo Industrial Común de Seguridad» – o CIP Safety para abreviar. Esto significa que los fabricantes de maquinaria y los integradores de sistemas ahora también pueden utilizar este popular enfoque 3 en 1 y sus numerosas ventajas para aplicaciones EtherNet/IP.
CIP Safety es una extensión certificada del ampliamente utilizado protocolo CIP (IEC 61508) que permite la transmisión segura de datos en tiempo real, sin necesidad de redes de seguridad independientes. El nuevo dispositivo MVK Fusion CIP Safety es compatible con esta funcionalidad, lo que ayuda a los ingenieros a integrar fácilmente la seguridad en los sistemas Ethernet/IP nuevos y existentes.
El dispositivo cuenta con robustos conectores de alimentación M12 con codificación en L, lo que lo hace ideal para instalaciones con limitaciones de espacio. Además de su factor de forma compacto, estos conectores ofrecen una alta capacidad de corriente, fiabilidad y codificación probada.
Los nuevos módulos de seguridad híbridos para EtherNet/IP también simplifican la configuración de sensores y actuadores relacionados con la seguridad. La configuración se realiza directamente a través del software de ingeniería del controlador. Esto significa que no se necesitan herramientas externas para transferir el número de red de seguridad (SNN) o los ajustes del dispositivo, lo que minimiza el tiempo de configuración y reduce los errores.
La salidas de seguridad del puerto X3 ofrece una flexibilidad inigualable. Puede configurarse como dos salidas de alimentación, una salida bipolar o una combinación de ambas.
Así, el nuevo MVK Fusion CIP Safety es otra solución inteligente que encaja perfectamente en el ADN de Murrelektronik. Se une a la creciente familia de productos EtherNet/IP, que incluye el MVK Pro IO-Link Master, Impact67 y switches gestionados de alto rendimiento como Xelity.
Diseño robusto para la máxima flexibilidad
Murrelektronik es el precursor de la tecnología de automatización e instalación eléctrica descentralizada y líder mundial en esta tecnología que marca tendencias.
Por ello, los nuevos módulos MVK Fusion CIP Safety están diseñados al detalle para su instalación cerca del proceso y su uso en entornos difíciles: Tienen la clasificación IP67 y cuentan con una robusta carcasa metálica totalmente encapsulada que los hace resistentes a golpes, vibraciones y temperaturas de -30 °C a +60 °C (-22 °F a +140 °F).
Las amplias opciones de diagnóstico también son una de las especialidades de Murrelektronik: el dispositivo supervisa continuamente cada canal para detectar condiciones como sobrecargas, cortocircuitos y roturas de cable. Este enfoque proactivo permite una detección y resolución de fallos más rápida, minimizando el tiempo de inactividad no planificado.