El nuevo convertidor de ABB incorpora dos puertos Ethernet con protocolos industriales seleccionables Profinet IO RT, Ethernet/IP y Modbus TCP/IP. El ACS380-E, con ciberseguridad integrada, ayudará a los fabricantes de maquinaria a cumplir la próxima normativa sobre maquinaria de la UE, que entrará en vigor en 2027. El convertidor permite una rápida «puesta en marcha en frío» y actualizaciones de firmware a través del puerto USB-C sin necesidad de fuente de alimentación externa ni tarjetas opcionales La última incorporación a la gama de accionamientos de compatibilidad total de ABB simplifica la integración de las máquinas y está preparada para el…
Autor: HUB Industria
Baumer es reconocido una vez más por su capacidad innovadora y gana el premio inspect también en 2025. Este año, la nueva plataforma de cámara RDMA QXF convenció al jurado y al público experto en la votación en línea. En la categoría Visión, los lectores de la revista especializada inspect otorgaron el primer puesto al innovador concepto de cámara. ¿Qué tienen de especial las cámaras QXF RDMA? Hasta la fecha, apenas existen soluciones listas para usar para velocidades de datos muy altas sin recurrir a capturadores de imágenes. Baumer cierra esta brecha con GigE Vision 3.0 mediante RDMA. La nueva…
Sensor de distancia R1000 PROFINET con tecnología de medición por impulsos El sensor de distancia R1000 con tecnología de medición de pulso (PRT) ofrece una precisión constante de < 1 mm en todo el rango de medición de hasta 300 m, lo que lo hace adecuado para la medición de distancia de alta precisión. Con una profundidad de carcasa excepcionalmente pequeña en esta clase de rendimiento, es especialmente compacto. Además, el nuevo sensor de distancia R1000 de Pepperl+Fuchs ya está disponible con interfaz PROFINET . Obtenga más información sobre su cómoda instalación y configuración, su potente método de medición de distancia y sus versátiles posibilidades de aplicación. Diseñado…
Se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre A siete meses de su celebración, más de 900 firmas expositoras han confirmado ya su participación en la 33ª edición de BIEMH – Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, donde desplegarán su tecnología más avanzada y presentarán innovaciones punteras en fabricación industrial. Del 2 al 6 de marzo de 2026, Bilbao Exhibition Centre acogerá esta gran cita, que inaugurará el calendario ferial internacional y volverá a posicionarse como el encuentro imprescindible para la industria manufacturera a nivel global. Entre las compañías confirmadas —procedentes de más de 15 países— figuran nombres…
Es sencilla, inteligente y fiable; unas características con las que la serie BASIC de los sensores radar VEGAPULS se ha consolidado como un referente en la tecnología de medición de nivel desde su lanzamiento al mercado en 2020. Son compactos, tienen un precio atractivo, una tecnología superior, y marcan una clara tendencia en la automatización de procesos. Ahora VEGA celebra un hito: hace poco entregamos el sensor radar BASIC número 500 000 a una empresa europea de materiales de construcción sostenibles. Allí, un VEGAPULS 31 mide el nivel con precisión en silos de sólidos a granel, a pesar del polvo, el ruido y el grosor…
Los profesionales del mantenimiento eléctrico/mecánico, el diagnóstico de edificios y la inspección de vehículos podrán beneficiarse de la robustez y el sencillo manejo de la Flir C8. Flir, una empresa Teledyne Technologies, ha anunciado hoy la cámara termográfica C8, un nuevo equipo llamado a mejorar el diagnóstico térmico compacto con su gran nitidez y resultados rápidos. Entre las mejoras introducidas en la C8 de nueva generación se encuentran sus imágenes de más calidad, mayor exactitud, sensibilidad mejorada y la incorporación de plantillas para informes avanzados dentro de Flir Ignite Pro. Las inspecciones térmicas tradicionales pueden ser lentas, confusas y difíciles…
La integración de PROFINET/PROFIdrive y los rápidos tiempos de ciclo del D1 permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores en una amplia variedad de aplicaciones de automatización igus ha aumentado la flexibilidad de su controlador de motores D1 desarrollado para actuadores lineales, sistemas de manipulación y ejes para robots. Ahora es posible integrar el D1 de forma rápida y sin problemas en sistemas de control de nivel superior de Siemens, Beckhoff, Wago y otros fabricantes que utilicen PROFINET certificado por Siemens, sin necesidad de realizar complicadas adaptaciones que requieren mucho tiempo. Esto mejora significativamente el rendimiento y…
El software de control de igus continúa ampliando su compatibilidad: ahora incluye Lebai, Hitbot y Lynx Motion La automatización no tiene por qué ser complicada: así lo demuestra RobotCtrl, que facilita su implementación a empresas de todos los tamaños. Gracias al software de control de igus, los robots disponibles en el marketplace de robótica RBTX pueden controlarse de forma estandarizada, sin importar su fabricante, y equiparse con accesorios como cámaras, pinzas o celdas robotizadas. RobotCtrl simplifica el funcionamiento y el proceso de integración para usuarios de todos los niveles: desde principiantes hasta expertos. Además, ahora ha ampliado su compatibilidad para…
Teamcenter de Siemens nombrado líder en PLM para grandes fabricantes de productos discretos El software PLM del portafolio Siemens Xcelerator es reconocido por sus soluciones de IA generativa más avanzadas del mercado Siemens Digital Industries Software anunció hoy que ha alcanzado el liderazgo general en la evaluación de los 10 principales proveedores de Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM) para grandes fabricantes de productos discretos realizada por la firma global de inteligencia tecnológica ABI Research. Los dos criterios evaluados fueron Innovación e Implementación, obteniendo Siemens las máximas calificaciones en ambos. ABI Research también reconoció la incorporación de Siemens…
La robótica de las líneas de montaje de automóviles debe instalar piezas con una precisión milimétrica; incluso pequeños errores de sincronización pueden provocar desalineaciones, defectos, costosas repeticiones de trabajos y retrasos en la producción. Los robots en entornos de fábrica pueden soportar impactos, vibraciones y fluctuaciones de temperatura que pueden afectar la sincronización. Tradicionalmente, la automatización industrial se ha basado en controladores lógicos programables (PLC) y sistemas de control industrial con sincronización flexible (o «flexible»), lo que permite procesos secuenciales como el montaje de neumáticos y la integración de componentes sin una sincronización estricta. Este enfoque era suficiente en el…
