Mouser Electronics, Inc., lanza su nuevo centro de recursos de automatización para proporcionar a los ingenieros lo último en automatización industrial. Los ingenieros especializados en este campo pueden aprovechar este centro para mantenerse al día de los avances en sistemas de control, robótica y software de automatización de vanguardia.
En esencia, la automatización industrial impulsa una mayor eficiencia, impulsa la productividad y mejora la fiabilidad del sistema, al mismo tiempo que reduce los costes operativos y mejora los protocolos de seguridad. A través del centro de recursos, los profesionales pueden encontrar artículos que profundizan en temas como:
- Industria 5.0: La evolución industrial: Propuesta por la Comisión Europea en 2022, la Industria 5.0 reorienta el enfoque de la industria, pasando de la rentabilidad a la centralidad del ser humano, la sostenibilidad y la resiliencia. Promueve la economía circular, la digitalización sostenible y la recualificación de los trabajadores.
- Automatización industrial de código abierto: Las tecnologías de código abierto están transformando la automatización industrial, gracias a su flexibilidad, rentabilidad y mayor seguridad. Entre sus principales ventajas se encuentran la interoperabilidad, la independencia de los proveedores y el desarrollo impulsado por la comunidad.
- Sensores y analítica en la automatización industrial: La Industria 5.0 se basa en sensores y analítica de datos en tiempo real, lo que impulsa la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad. Los sensores avanzados permiten una colaboración segura entre humanos y robots. Mediante el uso de datos tanto a largo plazo como en tiempo real, el mantenimiento predictivo reduce el tiempo de inactividad y los costes de reparación.
El centro de contenidos de automatización de Mouser está gestionado por su equipo técnico experto y socios de fabricación de confianza. La extensa biblioteca está repleta de recursos, como artículos, blogs, libros electrónicos, productos y vídeos explicativos que desglosan temas como las soluciones de seguridad operativa, las soluciones de mantenimiento predictivo o la visión artificial. Esto permite a los ingenieros navegar por la próxima generación de fabricación y diseñar soluciones de automatización industrial de vanguardia.
«Nuestro compromiso con la excelencia en ingeniería implica dotar a los diseñadores de herramientas estratégicas con conocimientos profundos y una amplia gama de productos», afirmó Eric Wendt, vicepresidente de Gestión de Proveedores de Mouser. «A través del centro de contenidos, nuestro objetivo es capacitar a los profesionales de la fabricación para diseñar sistemas más seguros y eficientes que satisfagan las cambiantes demandas de la fabricación moderna».
Mouser tiene en stock la selección de semiconductores y componentes electrónicos más amplia del sector, así como los siguientes productos y soluciones para aplicaciones de automatización:
- El PLC y HMI todo en uno FT1J de IDEC ofrece una solución potente y compacta para diversas necesidades de control industrial. Esta serie integra un PLC con una HMI PCAP de 4,3″, lo que garantiza un rendimiento y una eficiencia excepcionales. El panel táctil PCAP está diseñado para un funcionamiento fiable, con compatibilidad multitáctil, para guantes finos y con protección contra gotas de agua. Gracias a su arquitectura de doble CPU, los tiempos de escaneo están optimizados y son flexibles. Estas unidades son ideales para entornos industriales modernos.
- Los módulos lógicos LOGO! 8.4 de Siemens son interfaces básicas compactas que admiten numerosas conexiones de E/S e incluyen pantalla integrada, panel de control y memoria EEPROM para programación de control. Estos módulos realizan funciones lógicas esenciales como la evaluación de flancos de pulsos, la temporización, el recuento y los bloques de función analógicos. Una característica clave de la serie LOGO! 8.4 es su conectividad en la nube preconfigurada y la comunicación MQTT abierta, que permite a los usuarios conectarse fácilmente a la nube para acceder a datos en tiempo real e incluso actuar como puerta de enlace en la nube para sistemas existentes.
- El sensor multipunto K50Z de Banner Engineering es un sensor óptico autónomo que utiliza tecnología de tiempo de vuelo en 3D. Ofrece mediciones fiables de la distancia más cercana y del objetivo en ángulo con 64 puntos, captando la distancia más cercana y la altura media en un amplio campo de visión de 45 x 45° hasta 2 metros. Ideal para la detección industrial de rellenos o áreas, cuenta con una carcasa IP67 compacta, dobles salidas discretas y ajustes configurables mediante IO-link o el software Banner Measurement Sensor.
- La cámara industrial con IA ICAM-540 de Advantech es una cámara inteligente y duradera impulsada por el módulo Jetson Orin™ de NVIDIA®, diseñado para el procesamiento y análisis de imágenes en tiempo real en entornos industriales. Este dispositivo compacto y sin ventilador integra iluminación, visión y computación perimetral, y está diseñado para soportar condiciones adversas en fábricas. Su interfaz web y su amplia compatibilidad de software simplifican la integración para proveedores de software independientes (ISV) de visión artificial, lo que permite el desarrollo de soluciones integrales.
Para obtener más información, visite https://automationresources.mouser.com/.