Close Menu
HUB IndustriaHUB Industria
    Facebook Instagram
    Facebook Instagram
    HUB IndustriaHUB Industria
    • Inicio
    • Noticias
      • Ciberseguridad
      • Control Procesos SCADA
      • Destacado
      • Educación
      • Energía
      • Empresa
      • Herramientas
      • Industria IA
      • Industrial IoT
      • Innovación
      • Instrumentación
      • PLC y Automatización
      • Productos
      • Robótica
    • Artículos
    • Eventos
    • Contacto
    HUB IndustriaHUB Industria
    Home»Noticias»Empresa»Schneider Electric lanza el programa Impact Buildings con su primera sede en Dubái
    Empresa

    Schneider Electric lanza el programa Impact Buildings con su primera sede en Dubái

    29 de julio de 20253 Mins Read
    Schneider Electric lanza el programa Impact Buildings con su primera sede en Dubái
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Schneider Electric, ha lanzado su programa Impact Buildings en Dubái.

    Como la empresa más sostenible del mundo, el programa Impact Buildings de Schneider Electric tiene como objetivo impulsar la sostenibilidad a través de su propio patrimonio inmobiliario comercial global, mediante el uso de sus soluciones, software y servicios EcoStruxure™, líderes en el sector. Entre ellos se incluyen: EcoStruxure Building Operation, EcoStruxure Power Monitoring Expert, EcoStruxure Building Data Platform y Planon Integrated Workplace Management.

    La interconectividad de estas soluciones impulsará la sostenibilidad, la resiliencia y la eficiencia, además de mejorar la experiencia de los ocupantes, demostrando cómo la combinación de electrificación y digitalización, denominada “Electricidad 4.0” por Schneider Electric, puede transformar los edificios en espacios de nueva generación.

    NEST, la nueva oficina de Schneider Electric en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), cuenta con más de 10.000 m², acoge a más de 1.000 empleados y alberga el primer Centro de Innovación de Schneider Electric en Dubái. Se trata de un espacio inmersivo, donde los clientes pueden experimentar de primera mano las soluciones EcoStruxure™. También incluirá un Centro de Formación específico para clientes y socios y se centrará en el empoderamiento de los jóvenes mediante el desarrollo del talento local, equipando a la próxima generación con las habilidades necesarias para el desarrollo sostenible.

    Se espera que NEST logre una reducción del 37 % en el consumo energético respecto al anterior emplazamiento local, lo que supone un ahorro estimado de 572 toneladas métricas de emisiones de CO₂, equivalente al consumo eléctrico anual de alrededor de 77 hogares [1].

    Teniendo en cuenta que los edificios representan el 37 % de las emisiones globales de carbono, Schneider Electric marca un referente al mostrar a sus clientes y socios los espacios inteligentes y sostenibles que su tecnología puede crear. Durante los próximos 18 meses, el programa Impact Buildings se implementará tanto en nuevos emplazamientos como en edificios ya existentes, mediante modernización energética (retrofit), estableciendo así un modelo de edificios de nueva generación.

    Manish Kumar, Vicepresidente Ejecutivo de la Unidad Digital Energy de Schneider Electric, afirmó: “Estamos predicando con el ejemplo y dando forma a una visión real, transformando nuestras propias sedes para demostrar que los edificios deben evolucionar y adaptarse a las necesidades empresariales del futuro. Ahora es el momento de repensar los edificios. Estamos construyendo un futuro en el que los edificios no solo se mantienen en pie, sino que se adaptan de forma inteligente y se conectan a la perfección con su negocio, su gente y su propósito. Con EcoStruxure™ y el software empresarial de Planon, estamos redefiniendo las operaciones de los edificios”.

    En relación con la inauguración del edificio en Dubái, Olivier Blum, CEO de Schneider Electric, añadió: “NEST es más que un edificio: es una declaración de intenciones. Nos sentimos honrados de haber inaugurado este proyecto emblemático en los EAU, que demuestra cómo la digitalización y la electrificación pueden acelerar los objetivos nacionales de cero emisiones netas, al tiempo que se crean entornos de primer nivel en los que las personas pueden colaborar, innovar y desarrollarse. Este nuevo centro en Dubái es el primero del programa global Impact Buildings de Schneider Electric y demuestra cómo las tecnologías inteligentes y conectadas pueden revolucionar el entorno construido, estableciendo nuevos estándares para espacios comerciales innovadores y sostenibles, priorizando siempre el bienestar de las personas.

    Schneider Electric

    También podría interesarte

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025

    ABI Research nombra a Teamcenter de Siemens como el software PLM líder para grandes fabricantes de productos discretos

    28 de agosto de 2025

    Schneider Electric alcanza el puesto nº 1 del Gartner® Top 25 Supply Chain por tercer año consecutivo

    26 de agosto de 2025

    Mouser Electronics comparte soluciones de diseño de expertos para el desarrollo de robótica avanzada en un nuevo libro electrónico interactivo de Molex

    25 de agosto de 2025
    Síguenos en nuestras RRSS!
    • Facebook
    • Instagram
    Top Posts

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025
    Facebook Instagram
    Copyright © 2025 - HUB Industria / Aviso Legal / Política de Privacidad / Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}