Close Menu
HUB IndustriaHUB Industria
    Facebook Instagram
    Facebook Instagram
    HUB IndustriaHUB Industria
    • Inicio
    • Noticias
      • Ciberseguridad
      • Control Procesos SCADA
      • Destacado
      • Educación
      • Energía
      • Empresa
      • Herramientas
      • Industria IA
      • Industrial IoT
      • Innovación
      • Instrumentación
      • PLC y Automatización
      • Productos
      • Robótica
    • Artículos
    • Eventos
    • Contacto
    HUB IndustriaHUB Industria
    Home»Noticias»Industrial IoT»Moxa obtiene los certificados de ciberseguridad EN 18031 EU RED para su cartera de productos inalámbricos
    Industrial IoT

    Moxa obtiene los certificados de ciberseguridad EN 18031 EU RED para su cartera de productos inalámbricos

    17 de julio de 20255 Mins Read
    Moxa obtiene los certificados de ciberseguridad EN 18031 EU RED
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Moxa Inc., se complace en anunciar que se ha convertido en una de las primeras empresas en obtener la certificación de examen de tipo de la UE según el Acta Delegada de la Directiva de Equipos Radioeléctricos (RED-DA) para dispositivos de redes industriales, incluyendo los routers celulares Moxa OnCell serie G4300-LTE4, las puertas de enlace IIoT avanzadas serie AIG-302 y los puntos de acceso/puentes/clientes Wi-Fi serie 6 de AWK. Esta certificación marca un hito importante para la experiencia y las capacidades de Moxa en la gestión de riesgos cibernéticos industriales.

    La serie EN 18031 (RED-DA), incorporada a la norma armonizada de la RED, entrará en vigor el 1 de agosto de 2025 para mejorar la ciberseguridad, la protección de los datos personales y la privacidad de todos los dispositivos y productos inalámbricos que entren en el mercado de la Unión Europea (UE). La prueba de certificación y la auditoría fueron realizadas por TÜV Rheinland, empresa líder en pruebas y certificaciones y un Organismo Notificado de la UE para 2014/53/EU RED. La norma se considera una de las últimas normas de ciberseguridad para productos IoT a escala mundial y el primer indicio de las esperadas normas armonizadas de la Ley de Ciberresiliencia (CRA).

    «La obtención de la certificación EN 18031 es algo más que un hito de conformidad para Moxa: es un reconocimiento de la calidad de los productos de la empresa y de su excelencia técnica. En un mercado cada vez más preocupado por la seguridad, el cumplimiento proactivo no sólo mejora la competitividad, sino que también genera confianza entre los clientes, lo que ayuda a asegurar una posición más fuerte en las decisiones de compra», ha declarado Jason Chang, director general de TÜV Rheinland Taiwán.

    Las normas EN 18031 clasifican el contenido de la evaluación en cuatro tipos de activos: activos de seguridad, activos de red, activos de privacidad y activos financieros. Los activos de seguridad son obligatorios en las tres normas, mientras que los otros tres tipos de activos se distribuyen en las normas EN 18031-1, -2 y -3, cada una de ellas centrada en aspectos diferentes según el tipo de activo. Además, la Comisión Europea ha adoptado un Acto Delegado en virtud de la Directiva sobre Equipos Radioeléctricos (RED) que activa las letras d), e) y f) del apartado 3 del artículo 3 para categorías específicas de equipos radioeléctricos. Esta medida pretende mejorar la ciberseguridad, la protección de los datos personales y la privacidad. Por lo tanto, los productos inalámbricos de Moxa* deben cumplir el artículo 3.3 de la RED para entrar en el mercado de la UE.

    «La certificación representa un hito notable en el compromiso a largo plazo de Moxa de ofrecer soluciones seguras con integridad de red, seguridad y uso adecuado de los recursos de red para optimizar el rendimiento operativo», declaró John Chang, director de Gestión de I+D y Centro de Seguridad de Productos de Moxa Inc. «La asociación con TÜV Rheinland para la certificación es una forma de verificar la capacidad integral de Moxa en la gestión de riesgos y la creación de medidas de respuesta para la seguridad de la red. Esto sitúa a Moxa en una posición ventajosa para hacer frente a los requisitos de seguridad cada vez más sofisticados del mercado mundial».

    La dedicación de Moxa a los principios de seguridad por diseño permite que sus productos inalámbricos certificados destaquen en diversos mecanismos de seguridad principales en las exhaustivas evaluaciones que abarcan desde los requisitos de documentación técnica hasta las pruebas de funcionalidad e integridad. Esto demuestra los planteamientos constructivos de Moxa para crear seguridad y resiliencia en las redes industriales.

    Los productos inalámbricos de Moxa cumplen la norma europea de ciberseguridad EN 18031


    La seguridad forma parte integral de los diseños de productos y soluciones de Moxa, uniendo las redes y la ciberseguridad industrial para proporcionar una protección de defensa en profundidad para las aplicaciones industriales. Moxa se dedica a garantizar la seguridad y protección de todos sus productos inalámbricos* para cumplir con el artículo 3.3 de EU RED 2014/53/EU a finales de julio de 2025.

    Guiada por un ciclo de vida de desarrollo seguro con certificación IEC 62443-4-1 y haciendo referencia a la IEC 62443-4-2, Moxa ha desarrollado una amplia cartera de productos inalámbricos* para que diversas industrias adopten la transformación digital abordando los importantes desafíos de cableado que plantea el aumento exponencial de dispositivos conectados, especialmente dentro de las instalaciones heredadas.

    La proliferación de aplicaciones inalámbricas en el panorama industrial ha impulsado la necesidad de ciberseguridad de los clientes, que se ha convertido en algo fundamental y crucial para garantizar la seguridad y fiabilidad de la conectividad inalámbrica en aplicaciones complejas y exigentes de una amplia gama de sectores. Los productos inalámbricos de Moxa que cumplen los requisitos de ciberseguridad de RED-DA pueden garantizar un funcionamiento seguro y fiable de las aplicaciones industriales.

    Moxa

    También podría interesarte

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025

    ABI Research nombra a Teamcenter de Siemens como el software PLM líder para grandes fabricantes de productos discretos

    28 de agosto de 2025

    Schneider Electric alcanza el puesto nº 1 del Gartner® Top 25 Supply Chain por tercer año consecutivo

    26 de agosto de 2025

    Mouser Electronics comparte soluciones de diseño de expertos para el desarrollo de robótica avanzada en un nuevo libro electrónico interactivo de Molex

    25 de agosto de 2025
    Síguenos en nuestras RRSS!
    • Facebook
    • Instagram
    Top Posts

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025
    Facebook Instagram
    Copyright © 2025 - HUB Industria / Aviso Legal / Política de Privacidad / Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}