Close Menu
HUB IndustriaHUB Industria
    Facebook Instagram
    Facebook Instagram
    HUB IndustriaHUB Industria
    • Inicio
    • Noticias
      • Ciberseguridad
      • Control Procesos SCADA
      • Destacado
      • Educación
      • Energía
      • Empresa
      • Herramientas
      • Industria IA
      • Industrial IoT
      • Innovación
      • Instrumentación
      • PLC y Automatización
      • Productos
      • Robótica
    • Artículos
    • Eventos
    • Contacto
    HUB IndustriaHUB Industria
    Home»Noticias»Industrial IoT»Samp presenta Shared Reality Copilot: la IA asistida que ayuda a uno de los mayores retos de la industria
    Industrial IoT

    Samp presenta Shared Reality Copilot: la IA asistida que ayuda a uno de los mayores retos de la industria

    22 de julio de 20254 Mins Read
    Samp presenta Shared Reality Copilot
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    • La herramienta de solución redujo en un 70 % el tiempo necesario para verificar instalaciones complejas y mejorar la confianza en las conexiones de datos en un 90%
    • Gracias a su arquitectura híbrida que combina IA y validación humana, esta solución genera gemelos digitales precisos y trazables, mejorando la planificación y la seguridad
    • Copilot facilita la vinculación de objetos 3D con sus símbolos 2D correspondientes, ayudando a los usuarios a acceder de forma remota a modelos actualizados

    La compañía francesa Samp, especializada en Inteligencia Artificial aplicada a entornos industriales, anuncia la llegada a España de Shared Reality Copilot, una función innovadora en el espacio de trabajo Shared Reality para la digitalización de instalaciones críticas como refinerías, plantas químicas y centrales eléctricas. Esta tecnología permite construir modelos digitales actualizados y verificables que mejoran significativamente la eficiencia operativa, la seguridad y el cumplimiento normativo.

    En el sector industrial, donde las instalaciones son grandes, complejas y están sujetas a una estricta supervisión regulatoria, persiste una desconexión crítica entre la realidad del campo y la documentación técnica, a pesar de los avances en escaneo láser y digitalización de planos. Esta falta de alineación genera riesgos de seguridad al operar con información desactualizada, provoca costes de retrabajo durante paradas técnicas o modificaciones, y limita la visibilidad en procesos clave como mantenimiento, planificación o compras.

    Shared Reality Copilot surge para enfrentar este desafío mediante una arquitectura híbrida que integra inteligencia artificial con validación humana dentro de un flujo de trabajo estructurado, garantizando modelos digitales precisos, trazables y confiables. Es además la primera plataforma que permite a los equipos conectar de forma fluida la captura de realidad 3D con datos técnicos, diagramas P&ID y sistemas heredados, creando así un gemelo digital vivo, totalmente verificado.

    Conectividad inteligente para activos industriales

    La herramienta detecta automáticamente tuberías, válvulas y equipos en escaneos 3D y planos de proceso e instrumentación P&ID, guiando al usuario a través de un proceso donde cada conexión sugerida es revisada y confirmada por un usuario. Esto permite disponer de un modelo de realidad 3D fiable y acorde con la realidad física de la planta conectada con diagramas P&ID, documentaciones técnicas y esquemas.

    Entre los principales casos de uso se encuentran la generación de modelos as-built para planificación y formación, la preparación y ejecución eficiente de paradas técnicas, la elaboración de reportes regulatorios con información precisa, la planificación de inversiones con base en datos verificados y la optimización de compras al facilitar la colaboración con proveedores sobre un alcance técnico validado.

    El impacto empresarial de Copilot es significativo. Reduce hasta en un 70% el tiempo dedicado a la verificación de infraestructura, mientras mejora la confianza en las conexiones de datos en un 90%. Facilita la detección temprana de cambios no documentados, lo que ayuda a prevenir costosas modificaciones. Además, permite tomar decisiones de inversión de capital más informadas, optimizar adquisiciones y acortar los plazos de mantenimiento, estableciendo una base sólida para gemelos digitales fiables y operaciones predictivas.

    Este valor tangible no solo beneficia a los equipos de ingeniería, sino también a los responsables de seguridad, que pueden planificar con mayor precisión; a los gestores de proyecto, que ejecutan obras con menor margen de error; a los técnicos de mantenimiento, que acceden a información confiable directamente desde el terreno; y a los departamentos de compras y activos, que toman decisiones mejor informadas gracias a una visión real y actualizada de la infraestructura.

    “La solución está diseñada para operar de forma escalable en la nube, lo que permite mantener los modelos siempre actualizados, accesibles desde cualquier ubicación y fácilmente integrables con plataformas de gestión de activos o mantenimiento”, asegura José Castellote, Regional Manager de Samp España. En un sector donde la digitalización y la gestión avanzada de activos son prioritarios, un estudio de Gartner destaca que la integración de datos en tiempo real con modelos digitales actualizados es esencial para reflejar con precisión el estado operativo real y garantizar la continuidad y eficiencia de las operaciones.

    Shared Reality Copilot se adapta a esta realidad del sector al combinar escaneos 3D, sistemas informáticos heredados y análisis avanzado, proporcionando modelos digitales que están no solo actualizados sino alineados con las condiciones reales del terreno y las necesidades específicas de mantenimiento. Esto convierte a Shared Reality Copilot en una herramienta clave para la adopción de la captura de la realidad en 3D, estrategias de mantenimiento predictivo y operaciones impulsadas por datos.

    Con este lanzamiento, Samp define una nueva categoría dentro del software industrial, donde la inteligencia de infraestructura deja de ser un ideal y se convierte en una capacidad operativa real, basada en la colaboración entre inteligencia artificial y expertos humanos.

    Shared Reality Copilot

    También podría interesarte

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025

    ABI Research nombra a Teamcenter de Siemens como el software PLM líder para grandes fabricantes de productos discretos

    28 de agosto de 2025

    Schneider Electric alcanza el puesto nº 1 del Gartner® Top 25 Supply Chain por tercer año consecutivo

    26 de agosto de 2025

    Mouser Electronics comparte soluciones de diseño de expertos para el desarrollo de robótica avanzada en un nuevo libro electrónico interactivo de Molex

    25 de agosto de 2025
    Síguenos en nuestras RRSS!
    • Facebook
    • Instagram
    Top Posts

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025
    Facebook Instagram
    Copyright © 2025 - HUB Industria / Aviso Legal / Política de Privacidad / Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}