Close Menu
HUB IndustriaHUB Industria
    Facebook Instagram
    Facebook Instagram
    HUB IndustriaHUB Industria
    • Inicio
    • Noticias
      • Ciberseguridad
      • Control Procesos SCADA
      • Destacado
      • Educación
      • Energía
      • Empresa
      • Herramientas
      • Industria IA
      • Industrial IoT
      • Innovación
      • Instrumentación
      • PLC y Automatización
      • Productos
      • Robótica
    • Artículos
    • Eventos
    • Contacto
    HUB IndustriaHUB Industria
    Home»Noticias»Innovación»ABB impulsa una nueva generación de edificios inteligentes y saludables
    Innovación

    ABB impulsa una nueva generación de edificios inteligentes y saludables

    8 de octubre de 20254 Mins Read
    ABB impulsa una nueva generación de edificios inteligentes y saludables
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    • El concepto de edificio saludable se ha convertido en un requisito estratégico.
    • Los edificios saludables impulsan la productividad, mejoran el bienestar y se posicionan como un activo de alto valor.
    • Las soluciones de electrificación inteligente de ABB permiten diseñar edificios eficientes y saludables.

    Durante años, la construcción sostenible se ha centrado en reducir consumos y emisiones, pero hoy necesitamos ver los edificios como espacios donde vivimos, trabajamos y descansamos, y cuya calidad ambiental influye directamente en nuestro bienestar. Se estima que pasamos hasta el 90% de nuestro tiempo en interiores, por lo que factores como el aire, la luz y la temperatura son clave ya que niveles altos de CO₂ provocan fatiga mental, la falta de luz natural altera los ritmos circadianos y una climatización deficiente eleva el estrés.

    Reconocer esto cambia por completo la forma de entender la sostenibilidad. No se trata únicamente de cuánto ahorra un edificio, sino de cómo impacta en la vida de quienes lo habitan. Porque el edificio condiciona nuestro rendimiento y nuestra salud. Y es aquí donde la tecnología empieza a desempeñar un papel transformador.

    La evolución de la edificación inteligente

    La llegada de sistemas conectados con dispositivos como los sensores que miden el aire, las luminarias que se adaptan a la luz natural o la climatización que responde a la ocupación, convierten cada estancia en un entorno dinámico y han permitido que los edificios dejen de ser estructuras estáticas para comportarse como espacios vivos.

    Con ello, los beneficios se multiplican: aire más limpio que mejora la concentración, climatización personalizada que incrementa la comodidad y un ahorro energético que no compromete la calidad ambiental. El resultado es un modelo de edificio que combina sostenibilidad con cuidado de las personas, un equilibrio que cada vez más empresas y propietarios consideran estratégico.

    El Barómetro de Edificios Saludables 2024 destaca la necesidad de mejorar la rehabilitación y la calidad ambiental interior. Una de cada cuatro personas europeas vive en edificios con mala calidad del aire, y un 3% carece de iluminación natural adecuada, afectando salud y confort. La tasa de rehabilitación profunda es solo del 0,2% anual, muy por debajo del 3% recomendado, lo que obliga a acelerar significativamente las actuaciones para cumplir los objetivos europeos.

    En paralelo, el sector muestra un desfase estructural en sus compromisos climáticos: las emisiones de CO₂ de los edificios superaron en un 18% los objetivos fijados para 2020, mientras que la inversión acumulada en rehabilitación fue un 40% inferior a lo necesario. Estos indicadores evidencian la falta de alineación con las metas del European Green Deal, y reflejan un impacto directo en la productividad y el absentismo laboral. Para avanzar hacia edificios resilientes y saludables, es imprescindible que las políticas de construcción integren la calidad del aire y la sostenibilidad como parámetros centrales.

    ABB ofrece soluciones tecnológicas para edificaciones adaptables

    Para escalar este modelo, es clave la interoperabilidad entre sistemas. ABB apuesta por un enfoque abierto basado en estándares como KNX y Matter, integrando electrificación, automatización y salud en un ecosistema unificado. Así, dispositivos ABB pueden interactuar con sistemas de terceros sin fricciones, mientras Matter garantiza ciberseguridad con cifrado de extremo a extremo.

    Soluciones combinadas como ABB i-bus® KNX y ABB Cylon® permiten una gestión integral de la climatización que combina ventilación, calefacción y refrigeración en un único sistema. Con ABB Cylon® y ABB i-bus® KNX se pueden coordinar sensores de temperatura, humedad y calidad del aire para ajustar automáticamente los caudales de ventilación o el aporte energético, optimizando tanto el confort como la eficiencia energética. La nueva pantalla ABB OneTouch® 7“, lleva la filosofía de Matter al ámbito residencial y terciario, ofreciendo un punto de control centralizado e intuitivo para luces, persianas, climatización y seguridad.

    La suma de ambos estándares convierte al edificio en un organismo vivo, donde sensores de calidad del aire ajustan automáticamente la ventilación, las plataformas de gestión energética equilibran confort y costes, y las herramientas de mantenimiento predictivo anticipan averías antes de que ocurran. A

    El reto es inmenso. En los próximos años, el crecimiento urbano exigirá infraestructuras capaces de responder a una demanda cada vez mayor, sin aumentar de forma insostenible las emisiones ni comprometer la salud de sus habitantes. La clave está en desarrollar espacios inteligentes, electrificados y listos para adaptarse.

    Con ABB es posible construir edificios que “respiran”, que evolucionan junto al entorno urbano y contribuyen a mejorar la calidad de vida en las ciudades.

    Fuente: https://new.abb.com/news/es/detail/128898/ABB-impulsa-una-nueva-generacion-de-edificios-inteligentes-y-saludables

    ABB

    También podría interesarte

    Schneider Electric destaca la innovación en sistemas de alimentación de 800 VDC en apoyo a las GPU de nueva generación de NVIDIA

    30 de octubre de 2025

    Rotulación eficiente con una innovadora impresora de inyección de tinta UV

    29 de octubre de 2025

    ADMARES industrializa el diseño y la fabricación de viviendas sostenibles con Siemens Xcelerator

    28 de octubre de 2025

    Mouser proporciona a los ingenieros de diseño conocimientos sobre defensa digital en el nuevo Centro de recursos de seguridad

    22 de octubre de 2025

    OMRON anuncia un relé de potencia de 300A/1000V con contacto auxiliar para diagnóstico

    21 de octubre de 2025

    Nueva protección contra sobretensiones unipolar Valvetrab SPP

    20 de octubre de 2025
    Olfer Series XTR
    Phoenix Contact Add Power Realiability
    Síguenos en nuestras RRSS!
    • Facebook
    • Instagram
    Top Posts

    HANNOVER MESSE con un nuevo formato de exposición: Área de Producción de Defensa

    31 de octubre de 2025

    Schneider Electric destaca la innovación en sistemas de alimentación de 800 VDC en apoyo a las GPU de nueva generación de NVIDIA

    30 de octubre de 2025

    Rotulación eficiente con una innovadora impresora de inyección de tinta UV

    29 de octubre de 2025
    Facebook Instagram
    Copyright © 2025 - HUB Industria / Aviso Legal / Política de Privacidad / Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    • Administrar opciones
    • Gestionar los servicios
    • Gestionar {vendor_count} proveedores
    • Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    • {title}
    • {title}
    • {title}