Close Menu
HUB IndustriaHUB Industria
    Facebook Instagram
    Facebook Instagram
    HUB IndustriaHUB Industria
    • Inicio
    • Noticias
      • Ciberseguridad
      • Control Procesos SCADA
      • Destacado
      • Educación
      • Energía
      • Empresa
      • Herramientas
      • Industria IA
      • Industrial IoT
      • Innovación
      • Instrumentación
      • PLC y Automatización
      • Productos
      • Robótica
    • Artículos
    • Eventos
    • Contacto
    HUB IndustriaHUB Industria
    Home»Noticias»Innovación»Advanced Factories 2025 mostrará las tendencias tecnológicas que están transformando la industria farmacéutica
    Innovación

    Advanced Factories 2025 mostrará las tendencias tecnológicas que están transformando la industria farmacéutica

    3 de abril de 20254 Mins Read
    Advanced Factories 2025 mostrará las tendencias tecnológicas que están transformando la industria farmacéutica
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp

    Líderes de Almirall, Hipra, Nacex, Novaltia, B. Braun y Towa Pharma International compartirán sus experiencias industriales de éxito en la incorporación de soluciones avanzadas en sus plantas de producción

    Del 8 al 10 de abril, el Industry 4.0 Congress analizará el impacto de la IA, los gemelos digitales o el IIoT en la industria farmacéutica y química

    La innovación tecnológica se ha convertido en un pilar fundamental para la industria farmacéutica, permitiendo avances que optimizan la eficiencia, la seguridad y la trazabilidad en toda la cadena de valor. Desde la digitalización de la logística hasta la automatización de la producción, la adopción de nuevas tecnologías no solo impulsa la competitividad del sector, sino que también garantiza un acceso más seguro y eficiente a los medicamentos. En este contexto, el Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos que compartirán cómo la integración de herramientas como la inteligencia artificial, los gemelos digitales o el Internet de las Cosas (IoT) están redefiniendo la manera en que operan las empresas farmacéuticas, alineando la transformación digital con los objetivos estratégicos del negocio.

    La logística es un componente crítico en la industria farmacéutica, donde la entrega oportuna y segura de los productos es esencial. En este sentido, Paco Ontiveros, director de IT y transformación digital de Nacex, Francesc J. Gomez, presidente de ANSBIO, y Marta Losada, del Clúster Catalonia Logistics, desgranarán las innovaciones tecnológicas que están transformando la logística en este sector, desde la digitalización de la cadena de suministro hasta el uso de sistemas avanzados de seguimiento. Los expertos explicarán cómo están mejorando la eficiencia de sus operaciones logísticas para garantizar la trazabilidad y la seguridad de los productos farmacéuticos a lo largo de toda la cadena de valor.

    Además de la perspectiva logística, el Industry 4.0 Congress ofrecerá experiencias reales de implementación de la digitalización en entornos farmacéuticos, desde la automatización de laboratorios hasta la fabricación inteligente y la monitorización en tiempo real. Meritxell Galletto, ingeniera en Hipra; Josep M. Serra, Robotics Director en Stäubli; Francisco Ortiz, managing director de Copa-Data, y Francesc Luque, MES/MOM Director en Almirall, explicarán como estas tecnologías ayudan a optimizar la producción, mejorando la trazabilidad y garantizando estándares de calidad más exigentes.

    Innovación tecnológica, alineada con los objetivos de negocio

    En un entorno donde la digitalización es clave para la competitividad, los CEOs y CIOs deben liderar la integración tecnológica con una visión estratégica y pragmática. Fernando Castillo, CEO de Novaltia, explorará cómo las decisiones tecnológicas deben alinearse con los objetivos de negocio, evitando la adopción de soluciones sin un propósito claro y priorizando aquellas que aporten verdadero valor.

    Precisamente, la digitalización y la automatización están transformando radicalmente las operaciones en las empresas industriales, mejorando la eficiencia, la productividad y la capacidad de adaptación al mercado. En esta línea, Víctor González, ingeniero de procesos de Braun Surgical, compartirá los beneficios de incorporar la automatización y robótica en su planta de producción, así como los obstáculos que se encontraron durante su implementación.

    Por su parte, Marcos Serra, transformation manager de Towa Pharma International, explicará cómo la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) o los gemelos digitales están redefiniendo los modelos operativos, reduciendo costos y aumentando la competitividad en un entorno cada vez más digitalizado. En particular, los gemelos digitales están mejorando la eficiencia operativa en las plantas industriales al permitir una simulación completa y en tiempo real de las operaciones. Pol Salvado, director de planta de instalaciones en Almirall, mostrará ejemplos de cómo los gemelos digitales están ayudando a las empresas a monitorear y optimizar sus procesos de producción, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la toma de decisiones, al estar basada en datos.

    Pero no solo la industria farmacéutica está adoptando nuevas tecnologías avanzadas en sus plantas de producción. También las está incorporando la industria química, con la incorporación de robots cuadrúpedos para la realización de inspecciones, mantenimiento y operaciones en entornos complejos. Màrius Male, Technical Support Specialist de Carburos Metálicos, compartirá casos de éxito y aplicaciones reales donde los cuadrúpedos han optimizado la eficiencia operativa, reduciendo costos y riesgos en diferentes sectores industriales. Por su parte, Miguel Puchol, Lead Automation Engineer de BASF, abordará los retos en materia de ciberseguridad para las empresas de la industria química, y cómo planifican sus proyectos para que sean seguros, resilientes y alineados con las nuevas normativas y estándares como la directiva NIS2.

    También podría interesarte

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025

    ABI Research nombra a Teamcenter de Siemens como el software PLM líder para grandes fabricantes de productos discretos

    28 de agosto de 2025

    Schneider Electric alcanza el puesto nº 1 del Gartner® Top 25 Supply Chain por tercer año consecutivo

    26 de agosto de 2025

    Mouser Electronics comparte soluciones de diseño de expertos para el desarrollo de robótica avanzada en un nuevo libro electrónico interactivo de Molex

    25 de agosto de 2025
    Síguenos en nuestras RRSS!
    • Facebook
    • Instagram
    Top Posts

    Flir presenta su cámara termográfica compacta de próxima generación C8 para unas inspecciones más rápidas, nítidas y fiables

    4 de septiembre de 2025

    igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

    3 de septiembre de 2025

    Controla robots de varios fabricantes de forma fácil y flexible con RobotCtrl

    3 de septiembre de 2025
    Facebook Instagram
    Copyright © 2025 - HUB Industria / Aviso Legal / Política de Privacidad / Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}