Close Menu
HUB IndustriaHUB Industria
    Facebook Instagram
    Facebook Instagram
    HUB IndustriaHUB Industria
    • Inicio
    • Noticias
      • Ciberseguridad
      • Control Procesos SCADA
      • Destacado
      • Educación
      • Energía
      • Empresa
      • Herramientas
      • Industria IA
      • Industrial IoT
      • Innovación
      • Instrumentación
      • PLC y Automatización
      • Productos
      • Robótica
    • Artículos
    • Eventos
    • Contacto
    HUB IndustriaHUB Industria
    Home»Noticias»Instrumentación»Pilz reafirma su liderazgo en automatización segura en Nexus Barcelona 2025
    Instrumentación

    Pilz reafirma su liderazgo en automatización segura en Nexus Barcelona 2025

    5 de noviembre de 20253 Mins Read
    Pilz Nexus Barcelona
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
    • La compañía pone el foco en la ciberseguridad industrial y la formación como pilares de una automatización segura, eficiente y productiva.
    • David Costa, responsable de desarrollo de producto en Pilz España y Portugal, destaca el papel del nuevo Reglamento de Máquinas y las ventajas de soluciones como IO-Link Safety e Identification and Access Management (IAM).

    Pilz participó con éxito en Nexus Barcelona 2025, el encuentro tecnológico celebrado en LaFACT – Factoria Cultural de Terrassa, donde empresas líderes en el sector industrial – Pilz, Universal Robots, Festo, Pepperl+Fuchs, Phoenix Contact y Lenze– debatieron sobre innovación, automatización y seguridad en entornos conectados. Durante la jornada, Pilz se consolidó como referente en automatización segura, mostrando cómo la seguridad puede y debe ser un impulsor de la productividad y la eficiencia industrial.

    Seguridad, innovación y formación: los tres pilares de Pilz 

    La mesa redonda “Tendencias y desafíos en seguridad y comunicación” reunió a David Costa (Pilz), Víctor Labrador (Festo) y Alejandro Climent (Universal Robots), en un debate moderado por Borja Nicolau, donde se analizaron los principales retos que afronta la industria conectada en materia de seguridad, comunicación y nuevas tecnologías.

    En su intervención, David Costa, responsable de desarrollo de producto en Pilz España y Portugal, subrayó que “la seguridad no está reñida con la productividad ni con la innovación, sino que las fomenta”. Costa explicó que integrar la seguridad desde el inicio de los proyectos industriales permite “ahorrar tiempos de puesta en marcha, reducir costes y mejorar las prestaciones de las máquinas”.

    El representante de Pilz también destacó la relevancia del nuevo Reglamento de Máquinas, que incorpora aspectos como la ciberseguridad, la interacción segura entre operarios y máquinas y especifica el concepto de robótica colaborativa. En este sentido, recordó que una de las principales causas de accidentes industriales sigue siendo “el exceso de confianza o la falta de conocimientos de los operarios”, motivo por el cual “sin formación no hay nada; es uno de nuestros pilares más importantes”.

    Sobre el papel de las nuevas tecnologías, David Costa advirtió que, aunque la Inteligencia Artificial (IA) ofrece grandes oportunidades de eficiencia y automatización, su aplicación debe realizarse bajo criterios de seguridad estrictos: “El reto ahora es integrar la IA cumpliendo todos los requisitos de seguridad, sin generar nuevos riesgos. Deberán desarrollarse normas armonizadas que complementen al Reglamento de Máquinas para garantizar el uso seguro de la IA en entornos industriales”, afirmó.

    Soluciones para una automatización segura y conectada

    En el espacio expositivo, Pilz presentó sus últimas soluciones tecnológicas para una automatización industrial segura y conectada, entre ellas: PIT Gatebox y PSENmgate, para la protección de puertas; soluciones de control y autentificación de usuarios con PITreader; el microcontrolador PNOZmulti 2, para gestionar funciones de seguridad; soluciones de seguridad completas basadas en el nuevo estándar de comunicación segura IO-Link Safety; o el sistema Identification and Access Management (IAM), que garantiza el uso adecuado de las máquinas y evita accesos no autorizados.

    Con su participación en Nexus Barcelona 2025, Pilz reafirma su compromiso con la seguridad industrial y la formación como claves para el desarrollo de una industria más productiva, eficiente y conectada.

    Nexus Barcelona 2025 Pilz

    También podría interesarte

    Datalogic y StayLinked: pioneros del futuro con soluciones móviles listas para usar

    11 de noviembre de 2025

    Data Patterns (India) Ltd. conecta el diseño con la fabricación gracias al software de Siemens Xcelerator

    10 de noviembre de 2025

    Los contactores AF de ABB evitan fallos en sistemas HVAC de 60 Hz

    7 de noviembre de 2025

    Schneider Electric y ATuAire by Iberdrola anuncian su alianza estratégica para impulsar la electrificación del calor en el sector profesional

    6 de noviembre de 2025

    El modelo tecnológico de Schneider Electric allana el camino para la expansión del combustible e-metanol

    4 de noviembre de 2025

    Al punto: Leuze presenta sus primeros sensores con LED Power PinPoint

    3 de noviembre de 2025
    Relés Casambi Olfer
    Phoenix Contact Add Power Realiability
    Síguenos en nuestras RRSS!
    • Facebook
    • Instagram
    Top Posts

    Datalogic y StayLinked: pioneros del futuro con soluciones móviles listas para usar

    11 de noviembre de 2025

    Data Patterns (India) Ltd. conecta el diseño con la fabricación gracias al software de Siemens Xcelerator

    10 de noviembre de 2025

    Los contactores AF de ABB evitan fallos en sistemas HVAC de 60 Hz

    7 de noviembre de 2025
    Facebook Instagram
    Copyright © 2025 - HUB Industria / Aviso Legal / Política de Privacidad / Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    • Administrar opciones
    • Gestionar los servicios
    • Gestionar {vendor_count} proveedores
    • Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    • {title}
    • {title}
    • {title}